La Pirámide de Maslow, puesta a prueba por un nuevo estudio a nivel Mundial
en un nuevo estudio con datos de 121 países, ha sido El Dr. Ed Diener
de la Universidad de Illinois quien ha dirigido el estudio.

Los
investigadores encontraron que el cumplimiento de una diversidad de
necesidades según lo defendido por Maslow parece ser universal e
importante para la felicidad individual. Lo que varía es el orden en que estas necesidades al ser satisfechas contribuyan al mayor disfrute y felicidad en la vida.
También encontraron que la gente identifica vida satisfactoria
(el camino de una persona, el lugar que piensa ocupa en una escala de
peor a mejor) con satisfacción de las necesidades básicas de la vida.
En cambio la satisfacción de las necesidades superiores como el respeto, el reconocimiento estaba más fuertemente relacionado con lo que se llama disfrutar de la vida, tener menos negatividad y más sentimientos positivos en la vida.
Las personas que tienen una mejor opinión de los demás
en la sociedad, también correlaciona con tener sus necesidades
satisfechas. Por lo tanto la satisfacción en la vida no es solo un tema
individual sino que afecta de forma sustancial a la vida de las
personas.
Otro aspecto hallado en este estudio es que una persona puede tener buenas relaciones sociales, amor y realización personal aún cuando sus necesidades básicas
o de seguridad no estén completamente satisfechas. Es decir no tener
completamente cubierta las primeras etapas en cuento a necesidades, no
impide tener cubiertas otras necesidades catalogadas de superiores.
CONCLUSIÓN: Confía en ti, vive, sal con amigos, disfruta a tu familia, sonríe sin importar que, haz lo que te gusta. No le tengas miedo al fracaso, a los errores, de ellos se aprende.
CONCLUSIÓN: Confía en ti, vive, sal con amigos, disfruta a tu familia, sonríe sin importar que, haz lo que te gusta. No le tengas miedo al fracaso, a los errores, de ellos se aprende.
Leer más en: http://depsicologia.com/piramide-de-maslow/
No hay comentarios:
Publicar un comentario